El 2022 fue un año lleno de actividad para Cristina. Fue reconocida como ciudadana ilustre de Montevideo. Varias radios, editoriales y presentaciones en línea hablaron sobre este honor. Aquí tienes un breve resumen de los eventos principales del año:
Telemundo
Olga Banegas, la primera bailarina de la Escuela Nacional del Sodre, celebró 100 años con grandes honores. Como embajadora de la danza uruguaya en el mundo, esta leyenda recibió felicitaciones del director y la directora del Ballet Nacional del Sodre. ¡Conoce más sobre su increíble legado!
Montevideo Portal
La organista y directora coral fue recientemente nombrada ciudadana ilustre de Montevideo. Su trabajo en la música barroca y la preservación de órganos coloniales la han hecho una figura importante en la música. Te invitamos a conocer su carrera, la creación de festivales y los reconocimientos internacionales que ha recibido.
Intendencia de Montevideo
En una ceremonia emotiva, Cristina García Banegas recibió el título de Ciudadana Ilustre de Montevideo. Su liderazgo en la música barroca y su exitosa carrera la han convertido en un ícono cultural. Te invitamos a descubrir sus logros, los festivales que ha creado y sus contribuciones a la música en Latinoamérica.
Homenaje a Israel
En mayo de 2022, García Banegas rindió un homenaje a Israel, destacando su única visita al país gracias al Premio Fraternidad otorgado por B’nai B’rith de Uruguay. Este reconocimiento refleja su aprecio por la cultura y el pueblo israelí, así como su compromiso con la promoción de la música a nivel internacional.
Participación en la Temporada Lírica del Teatro Solís
En mayo, Cristina dirigió la ópera «Dido & Eneas» de Henry Purcell, como parte de la temporada lírica del Teatro Solís.
Concierto «Hendrix visita a Händel»
En agosto, presentó el concierto «Hendrix visita a Händel» en la Iglesia Evangélica Alemana de Montevideo. Combinó obras de Händel con interpretaciones de Jimi Hendrix, demostrando la versatilidad y creatividad de la artista al fusionar diferentes estilos musicales.
La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-INAH la invitó a los Conversatorios sobre patrimonio organístico. Cristina presentó su ponencia «Sonidos y voces: la conservación del canto de órgano.»
Olga Banegas, reconocida como la primera bailarina de la Escuela Nacional del SODRE, celebró su centenario en abril de 2022. Por lo tanto, el Ballet Nacional del SODRE, dirigido por María Noel Riccetto, le ofreció un emotivo homenaje en honor a su impresionante trayectoria y su valiosa contribución al mundo de la danza.
La ópera «Dido & Eneas» de Henry Purcell, con libreto de Nahum Tate, se presentó en el Teatro Solís en mayo de 2022, marcando el inicio de la temporada lírica. Bajo la dirección escénica de Igor Yebra y la musical de Cristina García Banegas, participaron la Orquesta Filarmónica de Montevideo y el Ensemble Vocal De Profundis. Con tres funciones agotadas, la obra destacó por su calidad artística, el debut de Yebra en la ópera y la escenografía de Hugo Millán. Basada en la Eneida de Virgilio, la producción fue ampliamente elogiada por su fidelidad barroca.